sábado, 25 de febrero de 2017

Se declara en sesión permanente: APUC EXIGE LIBERTAD ABSOLUTA PARA EL PROFESOR SANTIAGO GUEVARA

Foto: Prensa APUC
Valencia, febrero 24 (Especial PRENSAAPUC) La Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, rechazó contundentemente la detención del profesor Santiago Guevara Infante y posterior imputación por un tribunal militar de delitos de traición a la patria e instigación a delinquir.

Durante una rueda de prensa el presidente de la APUC, profesor Euclides Querales acompañado del tren directivo, manifestó su indignación ante la pretensión de imputar al profesor Santiago Guevara, un tribunal militar, práctica que se ha vuelto cotidiana del gobierno a la hora de querer silenciar las voces disidentes que por lo general provienen de la sociedad civil.

El profesor Querales fue enfático en señalar que rechazan y no aceptarán los señalamientos que se le hacen al profesor jubilado Santiago Guevara de traición a la patria, por el solo hecho de tener opinión disidente y contraria al oficialismo. “El profesor Guevara es un investigador – docente desde hace más de 30 años y después de su jubilación jamás se ha ido de esos oficios que sigue llevando adelante en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UC” explica el dirigente gremial.

Indica que nuevamente la arremetida contra las universidades, iniciado con el ataque perpetrado en la ULA, donde se pretendió detener a la decana y al rector Bonucci, en la UCV se quiso suspender las elecciones estudiantiles y de co-gobierno por dictamen del TSJ  y en el caso de la  UC, se materializa con la detención arbitraria de este honorable catedrático que goza del aprecio y reconocimiento de toda la comunidad universitaria y de la sociedad civil carabobeña.

Por otro lado, la APUC hace un llamado de alerta para que se activen todos los sectores universitarios, ya que todo este cuadro de agresiones se enmarca en medio de uno de los peores cercos presupuestarios y financieros en contra de las universidades autónomas que hoy se ven agotadas por todos los males que vive o padece el país; reflejándose en el deterioro de la infraestructura y de servicios, así como en los salarios de hambre que por la vía de decreto y aumentos unilaterales ha impuesto el gobierno a este sector.

            Así mismo, el deterioro del salario ha llegado a niveles insostenibles al punto que el cesta ticket es mayor que el salario de los profesores de escalafón, por lo que el gobierno nacional para silenciar esta realidad, se acude a la represión a veces abierta y otras selectivas en contra de las voces que en estos recintos tienen legitimidad . Recordó Euclides Querales que fresca todavía está en la memoria ucista la persecución implacable contra el profesor Pablo Aure, a quien un tribunal confinó a los límites de Carabobo por el mismo delito que hoy se le quiere imputar a Santiago Guevara. “En esa oportunidad a Pablo Aure se le mantuvo en zozobra permanente, bajo régimen de presentación periódicas en los tribunales, solo que estos eran civiles para finalmente darle libertad sin condiciones después de largos meses sin probarle nada.

            Desde la APUC no permitirán que le suceda lo mismo al profesor Santiago Guevara,  habida cuenta que él no es terrorista – solo ha sostenido a lo largo de estos 17 años una voz crítica hacia este modelo y la misma ha sido fundamentada con criterios muy solventes desde la Academia y la Investigación;  y en segundo lugar no permitirán que el estado de salud del profesor, se deteriore a consecuencia del innecesario malestar y estrés que esta  perversa situación está causando en el seno de la comunidad universitaria ucista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario