Por
Maleisi Núñez
Valencia,
mayo 22 (PRENSA-APUC) El Presidente de la APUC hizo un exhorto a todas las
seccionales de la Universidad de Carabobo, para que convoquen lo más pronto
posible, las Asambleas Consultivas para evaluar el progresivo regreso a las
actividades académicas y administrativas que se están dando parcialmente, dado
el elevado clima de tensión que vive el país, y donde Carabobo ha sido uno de
los más afectados, así como otros en el país.
Euclides
Querales, indicó que en estas reuniones, se deben considerar varios elementos
que no pueden ser obviados: las actividades administrativas, servicios médicos,
postgrado y extensión que ya están funcionando, y las
actividades académicas que no pueden
dejar de lado las observaciones y recomendaciones de los estudiantes, ya que su
asistencia sin evaluación obedece a las particulares circunstancias que estamos
viviendo, y las cuales deben y tienen que ser consideradas por las autoridades
de las seccionales y consejos de facultad.
Durante
esas Asambleas esperamos, sostiene el presidente de la APUC, que en lo posible
se reprogramen administrativa y académicamente, todos los calendarios de los
semestres actuales y que ésta permita a los estudiantes, recuperar el tiempo,
producto de los pasados acontecimientos violentos que han afectado el normal
desenvolvimiento de las actividades en este centro de educación superior. Desde
el gremio docente abogamos por una consulta amplia, donde la opinión de los
estudiantes sea escuchada, evaluados sus argumentos y propuestas para poder
darle una normalidad a la UC, ya que el Gobierno Nacional está presionando con
paralizar el envío de los recursos salariales a cambio de la normalización de
las actividades normales.
Aclara
que la reducción forzada de las horas de clases, se debe mayoritariamente a
circunstancias externas que han puesto en peligro la vida y la integridad
física de obreros, trabajadores y estudiantes, lo que ha generado la suspensión
de clases para su resguardo. Adicional a ello se suman los hechos de violencia
y represión de las fuerzas del gobierno contra estudiantes marchistas,
situación ésta que afecta el normal desenvolvimiento de cualquier actividad
académico-administrativo.
Ante este
panorama, hace un llamado para que a través de la unión de esfuerzos conjuntos
entre Asamblea, Departamento, Consejo de Escuela y Consejo de Facultad, se pueda
contar con una nueva reprogramación que permita evaluar diariamente el
comportamiento del entorno y su incidencia en el campus. Para ello se requiere
que quienes tengan esos cargos, estén en horarios flexibles en sus respectivas
facultades y escuelas, monitoreando la situación con los dirigentes de los
gremios administrativo y obrero, ya que es imperativo resguardar la integridad
de las personas y las instalaciones de la UC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario