Valencia, mayo 8 de 2017 (especial
PRENSA-APUC) Euclides Querales hizo un llamado a la comunidad universitaria
carabobeña para que se mantenga activa como hasta ahora lo ha hecho, en la
defensa de la Constitución sin abandonar las mesas de diálogo de la III CCU que
actualmente el Gobierno nacional lleva a cabo con federaciones de trabajadores
universitarios y donde FAPUV va a dilucidar su incorporación, toda vez que ha
sido invitada con voz y voto, en representación de los docentes activos y
jubilados.
Durante un encuentro con algunos miembros de la Junta
Directiva y del Comité Ejecutivo, el presidente de la APUC hizo un recuento de
los últimos acontecimientos que se han generado en el estado Carabobo, que ha
dejado cientos de estudiantes detenidos por protestar legítimamente, la
universidad cerrada en resguardo a la seguridad de toda la comunidad ucista y
para completar el cuadro, las pretensiones del gobierno de promover una
Asamblea Constituyente Comunitaria, que no tiene ningún asidero legal y que
pretende vulnerar los derechos políticos de todos los venezolanos.
- A pesar de todos los frentes de lucha abiertos en este
momento, nosotros los universitarios no podemos olvidar la responsabilidad
gremial que tenemos con nuestros docentes, y por ello debemos incorporarnos y
participar activamente en las negociaciones del tercer contrato colectivo único
del trabajador y trabajadora universitaria, ya que nuestro deber está en
defender los derechos de nuestros asociados, aclaró el dirigente Euclides
Querales, presidente de la asociación de profesores de la universidad de
Carabobo.
Explicó Querales que “la APUC promoverá en la próxima reunión
de FAPUV el miércoles 10, la construcción de un proceso de negociación
sinérgico entre todas las federaciones participantes con el gobierno, buscando
lograr los mejores beneficios posibles que permitan reducir el bajo nivel
salarial que actualmente gana el profesor y trabajador universitario. En estos
momentos de profunda crisis económica que vive el país, mejorar el poder
adquisitivo de la comunidad universitaria es uno de los mayores compromisos de
su dirigencia” comenta.
Anunció que a partir del 15 de mayo se iniciará un proceso de
consulta interno con la base para informarlos de todos los avances que se han
logrado en esta materia, buscando la aprobación a todas y cada una de las
acciones que en el futuro se deban tomar en el marco de las mesas de
negociación de la III CCU. Nuestra agenda es gremial sin dejar de lado lo
político. Pero en las actuales circunstancias una prevalece sobre la otra,
porque de lo contrario perderemos los espacios hasta ahora ganados, sentenció
Euclides Querales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario